'Un Canto Celestial': la canción que expresa gratitud por el regalo de la Virgen del Carmen
- RegiónCaribe.org
- 16 jul 2024
- 3 Min. de lectura
La canción con la que Diomedes DĆaz inmortalizó su amistad con Juancho Rois tras recibir un regalo de protección.

Hace casi tres dĆ©cadas en el corazón mismo de Valledupar, resonaba un rumor emocionante entre los aficionados del vallenato. La noticia se esparció como un fuego encendido: Diomedes DĆaz, la leyenda viviente de este genero musical habĆa grabado una canción especial dedicada a su fiel compaƱero y acordeonista de toda la vida, Juancho Rois.
La canción se titulaba "Un canto celestial", y pronto se convirtió en tema de conversación en las esquinas, cantinas y plazas de la ciudad. Los 'diomedistas' esperaban ansiosos el lanzamiento oficial. Algunos decĆan que era una forma de agradecer a Juancho Rois por su dedicación y por los aƱos de amistad y mĆŗsica compartidos.
La historia detrĆ”s de la canción era tan profunda como la amistad entre estos dos grandes del vallenato. Juancho Rois habĆa sido el acordeonista principal en la agrupación de Diomedes DĆaz durante muchos aƱos, siendo una parte esencial de su sonido caracterĆstico y de su Ć©xito indiscutible. Juntos habĆan recorrido escenarios por toda Colombia, llevando la alegrĆa del vallenato a miles de corazones.
El dĆa del lanzamiento finalmente llegó. En una pequeƱa discoteca de Valledupar, conocida por ser cuna de muchos Ć©xitos vallenatos, se reunieron amigos, mĆŗsicos y fans para escuchar por primera vez "Un canto celestial". La canción resonó con fuerza, con acordes de acordeón que evocaban los paisajes Ć”ridos pero hermosos de la región caribeƱa y la voz inconfundible de Diomedes entonando letras de agradecimiento y amistad verdadera.
En la canción, Diomedes expresaba cómo la mĆŗsica los habĆa unido mĆ”s allĆ” del tiempo y las circunstancias, y cómo Juancho Rois habĆa sido no solo su compaƱero musical, sino un hermano en los momentos difĆciles y de celebración. Los versos hablaban de la vida compartida en la carretera, de los sueƱos realizados y de la pasión inquebrantable por la mĆŗsica vallenata.
Al finalizar la canción, el pĆŗblico estalló en aplausos y vĆtores. Para muchos, "Un canto celestial" no solo era una canción mĆ”s en el repertorio de Diomedes DĆaz, sino una oda sincera a la amistad y al compromiso mutuo que habĆa marcado la trayectoria de ambos mĆŗsicos.
Cuenta en una de sus crónicas el periodista vallenato, Juan Rincón, que esta virgen terminó en un sitio especial en la finca del cacique de La Junta.
āDiomedes trajo la Virgen del Carmen. Desde ese momento la limpiamos, le ponemos sus velas, flores, le rezamos con fe y devoción. Ella nos cuida y libra de todo malā, dijo MarĆa Mercedes GonzĆ”lez, quien cuidaba la finca con su hijo, segĆŗn reveló Rincón.
La noche terminó con abrazos, felicitaciones y promesas de seguir celebrando la mĆŗsica vallenata. En los dĆas siguientes, la canción se convertirĆa en un Ć©xito rotundo en las emisoras locales y en un himno para aquellos que valoraban la amistad verdadera y la pasión por la mĆŗsica.
El regalo de Juancho a Diomedes
Juancho Rois sabĆa de la devoción de Diomedes hacia la Virgen del Carmen, patrona de los conductores, marinos y pescadores. Conocedor de la importancia de la fe y la protección espiritual en la vida de su amigo, decidió regalarle una imagen de la Virgen del Carmen.
El gesto de Juancho Rois al regalarle la imagen de la Virgen del Carmen no solo fue un acto de amistad, sino tambiĆ©n una muestra de preocupación y cuidado por la seguridad y el bienestar de Diomedes. La imagen de la Virgen del Carmen se convirtió en un sĆmbolo de protección y compaƱĆa espiritual para Diomedes durante sus viajes y en su vida cotidiana. Como gesto de agradecimiento, Diomedes inmortalizó este echo en su canción.
Me regaló Juancho Rois la Virgen
Me regalo la Virgen del Carmen
Me regaló Juancho Rois la Virgen
Me regaló la Virgen del Carmen
Y ahora la tengo en Carrizal
La tierra donde yo nacĆ
Donde Juancho conoció a MartĆn
Y también conoció a mamÔ
"Ćl (Diomedes) decĆa que la virgen se la habĆa regalado Juancho Rois. Cada vez que llegaba se arrodillaba, lloraba, rezaba y hasta le pedĆa muchas cosas a la Virgen del Carmen", cuenta GonzĆ”lez en una nota publicada por Juan Rincón en el medio Midiario.co
AsĆ, "Un canto celestial" no solo quedó grabada en los registros musicales, sino en los corazones de todos aquellos que creĆan en la magia del vallenato y en la eterna gratitud entre amigos que comparten el mismo amor por la mĆŗsica y la vida.