Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre ADES, habló sobre la denuncia ante la opinión pública y ciudadanía en general, que estudiantes de Sucre reciban las orientaciones académicas sentados en los pisos de las aulas de clases

Este es el caso de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo y otras Instituciones y Centros Educativos del Municipio de Sincelejo y Departamento de Sucre.
Para el ADES este hecho violenta el derecho a la educación digna y con calidad, situación que junto a FECODE se ha venido denunciando reiteradamente ante las autoridades educativas y de salud.
Rechazamos contundentemente la actitud negligente e irresponsable de los gobernantes municipal y Departamental, de autorizar el regreso a la presencialidad sin las condiciones mínimas de bioseguridad y con un alto grado de hacinamiento que se presenta en cada establecimiento educativo.
Afirma Ubaldo Corrales, Presidente de ADES.
El Presidente de la asociación agrego que a esto se le suma las condiciones de infraestructura en el que se encuentran algunos recintos educativos, como aulas bibliotecas, centros deportivos o comedores.
"En algunos establecimientos educativos de los municipios de Sucre, la silleteria data mas o menos de hace mas o menos de hace 40 años, ya la condición tecnopedagógica no es la mejor para albergar a los estudiantes
El Presidente afirmó que la semana anterior se sostuvo una reunión la semana anterior con la Administración municipal de Sincelejo, afirmando que se mandaron a elaborar 5.000 mil silla y que el 25 de febrero estarían llegando más del 25% de esas sillas.
"Esperamos que así sea para que los estudiantes de estas instituciones de Sincelejo no tengan mayores traumas de recibir las orientaciones pedagógicas y académicas en el piso "
LaInstitución Educativa de Altos del rosario 300 sillas cuando se encuentran matriculados mas de 1.00 estudiantes
Comments