El Nuevo corredor internacional conectará Desde la Calle 110 (Circunvalar) hasta la Circunvalar de la Prosperidad pasando por a vía Juan Mina, donde se encuentran más de 400 empresas.
![](https://static.wixstatic.com/media/d4066a_12726c1ead53479aaa75d0fe06b54ae7~mv2.png/v1/fill/w_49,h_21,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/d4066a_12726c1ead53479aaa75d0fe06b54ae7~mv2.png)
La Gobernación del Atlántico en cabeza de Eduardo Verano presentó el inicio de la obra, la cual después de dos meses de preparación, iniciaría a ejecutar, según el contrato en periodo de 31 meses.
El proyecto busca facilitar la expansión industrial y la demanda creciente de la zona, ampliando la vía a 7 km. El plan gubernamental afirma que para esta renovación se envirtira un valor de 99 mil millones de pesos.
La obra influenciará 220 empresas radicadas en el corredor de Juan Mina, 5.197 personas empleadas, de las cuales 4.326 son empleos formales e impactará a más de 30 parques industriales a lo largo del departamento del Atlántico
VISIÓN BIG
Eduardo Verano además presentó la visión que tiene el departamento de conectarse con diferentes ciudades del Caribe, un proyecto a largo plazo plasmado a través de la asesoría de una firma Holandesa.
La visión de BIG para Barranquilla en el año 2100 se centra en tres pilares fundamentales: Restaurar, Conectar y Crecer. Con El Corredor Internacional en Juan Mina se busca conectar a Barranquilla con el mundo.
“El Corredor Internacional del Atlántico hace parte de nuestra visión de desarrollo integral. Durante los últimos 18 años hemos transformado el mapa vial del Atlántico y con ello, construimos progreso y más oportunidades para nuestra gente”.
Eduardo Verano de la Rosa