top of page

Mompox, destino religioso

Del 12 al 19 de abril, las calles empedradas de Santa Cruz de Mompox se llenan de recogimiento, música sacra, procesiones centenarias y manifestaciones culturales, locales y visitantes en torno a una de las tradiciones religiosas más emblemáticas de Colombia.

La celebración de la Semana Santa momposina, reconocida por su belleza y fervor popular, combina el rito católico con expresiones culturales que reflejan la identidad y el espíritu de este destino mágico. Durante estos días, se llevan a cabo procesiones nocturnas con faroles, actos litúrgicos, presentaciones musicales, muestras artesanales y recorridos patrimoniales que convierten a Mompox en un escenario vivo de espiritualidad y tradición.Algunas de las actividades destacadas de esta edición son:


La Feria Momposina Gastronómica y Artesanal, donde los sabores del Caribe y las expresiones artesanales de la región se dan cita.


La Feria Expo Mompox, que reúne emprendimientos, saberes locales y propuestas de innovación territorial.


Los cuadros vivos y representaciones culturales que conectan el arte popular con la espiritualidad.


Las proyecciones de cine a la plaza, en colaboración con el FICCI, que invitan a la reflexión desde lo audiovisual.

Las actividades del Hay Festival, con talleres de escritura, conversaciones literarias y proyecciones documentales a bordo de embarcaciones por el río Magdalena.

Conciertos como el de la Luz y "Volver a Soñar", que mezclan música, tradición y esperanza.

La presentación de iniciativas como Mompox Inteligente, que marcan un hito hacia el desarrollo digital y sostenible del municipio.

La Semana Santa en Mompox es una oportunidad para vivir una experiencia transformadora, donde la fe, el arte y la historia se entrelazan para contar la esencia de un territorio resiliente, mágico y profundamente espiritual.

Comentarios


bottom of page