top of page

La inspiración de los bailarines de danzas y comparsas en el Carnaval de Barranquilla

Foto del escritor: Natalie Berdugo CañónNatalie Berdugo Cañón

El precarnaval se siente con la alegre competencia de más de 300 agrupaciones por el Congo de Oro. Diferentes municipios se hicieron presentes con sus mejores vestuarios, sonrisas y coreografías en el escenario en la Plaza de la Paz frente a la Catedral.

Fotografía: Carnaval SA

La tradicional Plaza de la Paz se inundo de colores brillantes, sonrisas expectantes y mucha alegría en el fin de semana de comparsas, donde bailarines expusieron su mejor versión en el escenario el cual fue disfrutado por más de 6.000 espectadores que vivieron este evento folclórico.


Jóvenes y adultos, estuvieron preparando durante 6 meses, sino es toda la vida, con el fin de competir por el famoso congo de oro, para lo cual fueron evaluados pro un comité aspectos de: parafernalia (accesorios y elementos de la manifestación folclórica), música y ritmo, coreografía, puesta en escena e interpretación dancística. 


Maria Fernanda Donado, hace parte de la Escuela de Danzas y Academia Reina y Reinitas, donde ha dedicado 8 años al baile, presentándose en el Carnaval de Barranquilla y soledad.


María Fernanda Donado, bailarina de Escuela de Danzas y Academia Reina y Reinitas
María Fernanda Donado, bailarina de Escuela de Danzas y Academia Reina y Reinitas. Fotografía: Natali Berdugo. 2025
"Me encanta poder compartir con la gente, hacer parte y aportarle a este carnaval que es tan maravilloso, poder compartir la alegría a la gente y brindarle un show que lo preparamos año tras año brindándoles algo espectacular"

Comenta a regioncaribe.org María Fernanda Donado


Los ganadores del trofeo son reconocidos por un comité evaluador en la categoría de excelencia por destacarse al salvaguardar sus expresiones, además los ganadores podrán representar al CARNAVAL DE BARRANQUILLA en muestras nacionales e internacionales.




El evento inició el viernes con el Festival de Danzas Especiales y de Relación, continuó el sábado con una apoteósica Fiesta de Comparsas y cerró el domingo con un derroche de cultura y patrimonio con las cumbias y danzas del Carnaval.


El señor Elexis Lopez participa hace 17 años en la Comparsa Los Elefantes de Galapa, personificando un indio.

"Siempre me ha gustado ser indio porque represento a los indios como los mokaná. Siempre me ha gustado para contagiar a la gente a que se rían y que les guste el Carnaval. Me gustó la presentación, soy el único indio que vino hoy, mis animales los elefantes se lo gozaron, el público nos aplaudió, que fue lo mas bonito".

Le comentó Elexis Lopez a Regioncaribe.org 

Indio de la Comparsa de los Elefantes de Galapa. Elexis López. Fotografía: Natalie Berdugo C.
Indio de la Comparsa de los Elefantes de Galapa. Elexis López. Fotografía: Natalie Berdugo C.

Yordana Montenegro de Torito en Carnaval en dirección de Mónica Lindo, participa hace un año en la comparsa de 30 años. Es su primera vez participando en el Carnaval, afirmando que es una experiencia inigualable, afirmando que todo colombiano debería vivir.


"Torito en Carnaval es una comparsa multifacética, en la que no solo se enfoca en una sala danza sino que maneja diversas danzas tanto a nivel folclórico como novel global, es una comparsa que tiene sus bases regionales también implementa técnicas de danza contemporánea y moderna"



La agenda carnavalera continuará este miércoles 12 de febrero con la apertura de Río de Tradiciones en el Malecón del Río, el jueves 13 con la Tarde de Talentos del Reinado Popular, el sábado 15, el segundo Encuentro de Comedias del Carnaval de Barranquilla en el Malecón del Río, a las 5:00 p.m. y el domingo 16 de febrero el Desfile del Carnaval de los Niños a lo largo de la Cra 53, a partir de las 11:00 a.m.




Comments


bottom of page