Cultivos, pastos, aves de corral y otros alimentos se perdieron debido a la creciente del arroyo El Diluvio en las veredas La Trampa y Cañoelar, en el corregimiento de Sabananueva, municipio de San Pelayo.
![](https://static.wixstatic.com/media/9a515c_e333bccce38a4b97957e48a13038cc18~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9a515c_e333bccce38a4b97957e48a13038cc18~mv2.jpg)
Foto: Desbordamiento del arroyo El Diluvio en San Pelayo / Tomada de @jperezdelgado
400 familias resultaron damnificadas al momento en que la fuerza de la corriente destruyó un puente a la altura del corregimiento Boga Mella dejando así incomunicado a varios corregimientos y veredas.
Por su parte, Fabián Lora, coordinador de la oficina de gestión de riesgos y desastres de la Gobernación de Córdoba, manifestó que la situación se debe a la temporada de lluvias y que esta situación seguirá, se mantiene la alerta roja en el Río San Jorge y amarilla en el Río Sinú.
Comentarios