El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), informó que debido a la perturbación AL95 que avanza por el mar Caribe y la cual llegaría a la categoría de depresión tropical próximamente, se espera que aumente la intensidad de las lluvias en varias regiones del país, especialmente en la costa norte.

“El pronóstico indica lluvias de mayor intensidad en horas de la madrugada y mañana, principalmente al suroccidente del archipiélago de San Andrés y Providencia”, detallo el instituto a través de un comunicado publicado este jueves 26 de octubre después de las fuertes lluvias que azotaron a varias ciudades del Caribe como Barranquilla, Santa Marta y Cartagena en las horas de la tarde del pasado miércoles.
Actualmente está la alerta ‘Aviso’, la cual muestra dos posibles escenarios: el primero, un ciclón tropical que se encontraría en los límites del mar Caribe, lo que generaría un impacto entre leve y moderado en la región en lo que a las condiciones atmosféricas se refiere.
El segundo escenario posible habla de una “probabilidad de formación o ingreso de un ciclón tropical en el mar Caribe dentro de las próximas 48 horas con posible afectación ligera a moderada de las condiciones océano-atmosféricas del territorio nacional”.
Asimismo se informó que hay probabilidades de aumento en el oleaje en varias zonas costeras especialmente en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por lo que se recomienda a los integrantes del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cdgrd) y entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (Sngrd), mantener activas las alertas para controlar cualquier tipo de emergencia relacionada con las condiciones climáticas.
Comments