Teniendo de marco el río Magdalena, el Caribe y su magia serán el escenario que recibirá a más de 140 juristas del mundo para debatir el rol de las leyes en el desarrollo del mundo actual, en el XXVII Congreso Mundial de Derecho, el 2 y 3 de diciembre de este año.
“Nos encontramos en un momento crucial que nos invita a pensar en el ‘Derecho’ como la herramienta que mejora la vida de las personas”, explicó el presidente de la WJA, el español Javier Cremades, en la rueda de prensa del evento.
Pues, será espacio académico en donde se pondrá sobre la mesa temas como el papel de la inteligencia artificial en el marco jurídico mundial, el cambio climático y el rol de la mujer en las nuevas políticas, y en donde la ciudadanía podrá expresarse y participar.
Esto con, la Asociación Mundial de Juristas, una organización no gubernamental creada en 1963, presente en 85 países, con estatus consultivo ante la ONU.
“Durante el evento discutiremos los retos, plantearemos ideas en defensa de las libertades, y lograremos un paz” aseguró Javier Cremades.
El Congreso contará con la participación de 160 panelistas de 60 países para analizar las perspectivas y proyecciones de lo que es el derecho positivo, jurídico a nivel internacional.
La presidenta del capítulo español de WJA, María Eugenia Gay, Cremades explicó los detalles del evento, que contará con la asistencia del rey Felipe VI, así como de presidentes de varios países, ministros y magistrados de cortes internacionales.
Una oportunidad de fortalecimiento que tendrá Barranquilla en el marco de una reactivación económica y turística, que, de acuerdo a lo expresado por el alcalde Jaime Pumarejo, significa relevancia y garantía para dar participación a los jóvenes.
“Es fundamental entender cómo se están afectando las regulaciones administrativas, civiles, fiscales y penales en tantas jurisdicciones y cómo se está creando un derecho global”
Para ser parte, debe inscribirse en el siguiente link: https://barranquilla.worldlawcongress.com/barranquilla-es/?lang=es
Puedes consultar la programación aquí: https://barranquilla.worldlawcongress.com/wp-content/uploads/2021/10/Program-WLC2021-20OCT-.pdf
Comments