top of page

5 lugares en la ciudad para celebrar el Carnaval de Barranquilla

Foto del escritor: Natalie Berdugo CañónNatalie Berdugo Cañón

El Carnaval de Barranquilla 2025 se mueve de manera masiva, la cantidad de visitantes ha hecho de esta fiesta una de las mas visitadas, por lo que el flujo de personas y el trafico sea complejo, en REGIONCARIBE.ORG te recomendamos ubicar las zonas mas concurridas de eventos y presentaciones para que no tengas pierde y disfrutes e tu bembé.







La Guacherna fue uno de los eventos que demostró el tipo de fiestas que podriamos llegar a tener en estos Carnavales, la gran cantidad de personas generó algunas estampidas y personas asustadas en algunos puntos del desfile, por lo que te recomendamos salir con tiempo a la zona de tu bembé escogido y además tener buena comunicación entre tu grupo ya que las redes también se congestionan.


Estas son las 5 zonas en donde se llegan a realizar mas eventos, sin embargo al rededor de la ciudad podrás encontrar diferentes verbenas y lugares de fiesta.


LA VIA 40 - Cumbiodromo


Es la zona de los desfiles del Carnaval Central, donde se encuentran los palcos y algunas sillas del Carnaval Central. Los desfiles inician a las 11 am sin embargo se recomienda salir por lo menos con 3 horas de anticipación, ya que el transporte público se congestiona generando retrasos en un camino sencillo por las altas demandas, como también sus precios.


El desfile inicia desde la calle 72 con via 40 sin embargo, desde la Calle 79 con carrera 60 las vías tienen bloqueos vehiculares, solo con pocas vias de acceso, para que pueda avanzar el el camino peatonal al rededor del barrio Paraíso y Bellavista, es también un gran plan llegar temprano y pasearse por las casas que han alistado comida y bebidas para los visitantes que se pasean varias cuadras hasta encontrar su palco.


Estas son algunas calles que estarán cerradas desde el 28 de febrero hasta el 3 de marzo en Barranquilla.



CARNAVAL DE LA 44

El Carnaval está hecho de fiesta pura por todas las calles de la ciudad, este es el caso de los desfiles del Carnaval de la 44, el cual recibe a varias personas y agrupaciones de todo el Caribe y el país, desde hace 26 años le aporta al Carnaval una alternatica diversa e igual de colorida y alegre que el central, excepto por las carrozas.


Son 3 días de desfiles:


Batalla de flores del recuerdo“Sonia Osorio”(1 MARZO)

Plaza – Iglesia San Nicolas

Hora 1:00 PM A 7:OO PM



GRAN PARADA“Carlos Franco” (2 MARZO)

SALIDA DEL PARQUE OLAYA, IGLESIA SAN FELIPE

BAJANDO POR LA CRA. 21, HASTA LA CALLE 47

Hora 1:00 PM A 7:OO PM


CONQUISTA DEL CARNAVAL(4 DE MARZO)

SALIDA DE LA CALLE 44CON CRA 8.

HASTA EL BARRIO SIMON BOLIVAR

Hora 1:00 PM A 6:OO PM


LA CRA 50 - BAILA A LA CALLE


El famoso "Baila a la calle" son 700 metros de fiesta al aire libre en una de las calles mas carnavaleras de la ciudad, el evento inicia al rededor de las 5 pm donde se realizan conciertos y hay pequeños picos, zonas, de descanso, de comida y bebida, como también para el baile.


Baile a la Calle inicia desde la Calle 45 o Murillo desde la carrera 50, el único acceso que hay con boletas, sin embargo las verbenas o fiestas en las calle se realizan desde la calle 53.

A este punto se puede acceder sin problema hasta donde comienza el evento en vehiculo, Transmetro (la plaza de la Paz) o bus (cra 53) y caminar unas 6 cuantas cuadras largas, el regreso del evento es el "bololó" pues el transporte tiene alta demanda, lo recomendable es concientizarse que se deberá regresar al Portal del Prado y a la Plaza de la Paz.


  • Calle 44 con 46 y calle 44 con carrera 50B, en donde se contará con puntos de taquilla.

  • La calle 42 y 41 sobre las carrera 46 y 50B, con ingresos,

  • La calle 39 sobre carrera 50b un ingreso adicional.



PLAZA DE LA PAZ (Centro de la ciudad)


En esta Plaza que queda al frente de la Catedral y a la lado del centro comercial Portal del Prado, también se realizan eventos espectaculares como la Noché de Tambó el día Viernes y la Coronación de las Reinas Populares el día Lunes. Esta zona es el punto principal antes de comenzar a adentrarse a Barrio Abajo o Montecristo, donde suceden eventos alternos entre verbeneas y Baila a la Calle.


También es un punto central para tomar transmetro, servicio de transporte o bus, sin embargo la ciudad solo tiene transporte público hasta las 10 de la noche.



PARQUE SAGRADO CORAZÓN (Norte de la Ciudad)


En la Zona norte de la ciudad, se encuentra el Parque Sagrado Corazón donde se realiza la Carnavalada, un evento de 3 días para la familia y amantes del teatro. En la Concha acústica del Parque se encuentra la tarima la cual se puede ver comodamente gracias a la gradería. Este finaliza con una rueda de fandango en una de las zonas deportivas del Parque.



Toda la ciudad será una gran fiesta, El metroconcierto en el Romelio Martinez y sus al rededores ofrecerán otros eventos alternos, bares emblemáticos que realizan verbenas, preguntale a tu barranquillero de confianza donde puedes encontrar el el bembé para de agrado.





bottom of page