top of page

¿15 kilómetros virtuales? te contamos cómo es la edición 50 de la carrera San Silvestre Barranquilla

  • 1 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

De acuerdo con el tiempo que vive la humanidad, la tradicional Carrera atlética San Silvestre Barranquilla también mutó a la virtualidad y se realiza con fines recreativos; lo que quiere decir que, los parámetros cambiaron.

Fotografía: Cortesía Carrera San Silvestre

Las personas inscritas en la competencia tendrán 15 días hábiles a partir del 31 de diciembre del 2020 para realizar el recorrido que es monitoreado por una aplicación móvil que registrará los kilómetros recorridos y el tiempo empleado.


De acuerdo con lo comunicado por la organización, los corredores utilizarán su componente tecnológico con datos, a través de la implementación de la app en donde se registran los tiempos y la finalización del recorrido por parte del participante.


Una vez se complete la carrera (8k y15K) se verificará el tiempo registrado, recorrido y posición final dentro de los corredores, posterior a la carrera.


Gabriel Berdugo, secretario de Recreación y Deportes del distrito, lamentó que este año la competencia no se practicara de manera presencial y manifestó el apoyo distrital.


“El otro año vamos a seguir trabajando para apoyar y conmemorar los 51 años de esta brillante carrera, que es patrimonio deportivo de nuestra ciudad. Esperamos traer atletas de diferentes países y que la gente siga disfrutando de esta carrera, que por muchos años ha sido una de las más importantes del país y la mejor de la ciudad”, aseguró Berdugo

Por su parte, Marlene Ospina, expresó que para el próximo año el evento contará con la presencia de atletas internacionales “En 2021 vamos a traer atletas internacionales. Y lo que queremos es llevarla al nivel en el que realmente debe estar porque será una carrera de 51 años”, aseguró la organizadora de la San Silvestre

Comentários


bottom of page